PRACTICAS SOCIALES EN LOS NIÑOS
Practicas sociales en los niños
Los individuos aprenden a hablar e interactuar con los otros; a interpretar y producir textos, a reflexionar sobre ellos, a identificar problemas y solucionarlos.
Las prácticas sociales del lenguaje, están orientadas a la comunicación de los hablantes en situaciones particulares de su cultura.
La visión de diversos autores, se centra en la importancia de favorecer las prácticas sociales en etapas tempranas de los niños, señalan que el generar redes neuronales a temprana edad dará la pauta para un desarrollo cada ves más complejo.
Educar en y para el siglo XXI, representa un desafío mayor para los sistemas educativos nacionales en el mundo. Si bien existen experiencias exitosas, no hay fórmulas infalibles que conduzcan a todos, con la misma certeza, por caminos de éxito ya trazados y, cuando los hay, no son permanentes.
Refiere la enseñanza del español como medio para desarrollar las competencias comunicativas que le permitan al estudiante expresar pensamientos, emociones, vivencias y opiniones; dialogar y resolver los conflictos; formar un juicio crítico; generar ideas y estructurar el conocimiento; dar coherencia y cohesión al discurso; disfrutar del uso estético del lenguaje; y desarrollar la autoestima y la confianza en sí mismo.
¿Que son?
Las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modas de interacción que, además de las producciones o interpretaciones de textos orales y escritos, incluyen una serie de actividades con todas aquellas formas que tiene el individuo para poderse comunicar dentro de un contexto social. Podemos decir que las prácticas sociales del lenguaje son las diversas formas en las que nos comunicamos con las diferentes personas que nos rodean, el individuo es capaz de auto regular su lenguaje dependiendo el contexto donde se encuentre y de manipular su expresión corporal si a si lo desea.
Toda aquella acción que realiza un emisor hacia un receptor para poder mandar un mensaje se puede considerar como una práctica del lenguaje ya sea a través de mímica, símbolos, escritura, palabras, frases, etc.
son consideradas como prácticas sociales del lenguaje por que su objetivo primordial es el de comunicar algo en determinados contextos.
Comentarios
Publicar un comentario